17 Nov ¿CÓMO VENDER MI CASA?
¿CÓMO VENDER MI CASA?
Cuando uno decide vender su casa puede tener muchas y muy variadas razones, pero lo que de verdad importa es la decisión tomada: quieres vender. La fase siguiente te hace entrar en un mar de dudas ¿A qué precio? ¿Cómo lo hago? ¿Cuáles son los pasos? ¿Sabré hacerlo solo?
Queremos darte algunos consejos que te ayudarán en este camino, para que lo disfrutes y logres que tu vivienda se venda a un buen precio y esté en el mercado el menor tiempo posible.
El precio no lo decide el propietario, ni la agencia: lo decide el mercado
Para fijar el precio al que ofertar una vivienda hay que jugar con la aproximación buscando pisos parecidos en cuanto a metros cuadrados, ubicación y características. No fijes un importe muy por encima de la cifra que salga de esa comparativa pensando que así habrá más margen de negociación. Sacar tu piso a la venta a un precio más alto del debido es siempre una ventaja para que tus vecinos vendan el suyo.
No es suficiente con limpiar la casa: despersonalízala
Tienes que hacer todo lo posible para que tu piso luzca bien. No se trata sólo de limpiar y recoger. Es necesario eliminar también todo lo que sea muy personal y pueda causar rechazo. Es fundamental quitar las fotos, porque el comprador no quiere entrar en el hogar de otra persona. Quiere sentir la vivienda como si pudiese ser su propio hogar. Puede que la decoración que hayas escogido para tu casa no le agrade a todo el mundo. Cuánto más limpia y minimalista, mejor. Si no sabes hacerlo, recurre a un profesional del Home Staging.
Arregla los desperfectos
Una puerta que no cierra bien, unos azulejos rotos, una grieta en la pared… son todas cosas que restan valor a tu vivienda. Es recomendable que las arregles, siempre y cuando no suponga un desembolso muy elevado. El retorno de la inversión por una pequeña reforma puede ser muy alto. También en esto un profesional del Home Staging puede serte de gran ayuda.
Sácale partido a Internet
Los portales inmobiliarios online son el mejor escaparate para tu casa, pero su oferta es muy amplia y es fácil que el comprador se pierda en el mar de anuncios sin fijarse en el tuyo. ¿Cómo hacer para cautivar su atención? Primero, cuida las fotos, si hay video, mejor aún. Redacta una buena descripción, tanto de la vivienda como de los alrededores. Pero no olvides nunca que, aunque las fotos atraerán visitas, no será suficiente para captar al comprador. La vivienda debe atraer al visitante nada más abrir la puerta.
Que no te coma el estrés.
Si vas a vender el piso por tu cuenta, tendrás que ajustarte a las necesidades de los potenciales compradores. No vale rechazar visitas en fin de semana o enseñar el piso hecho un desastre porque no te dio tiempo a recoger; al contrario, intenta atender las visitas en los momentos del día que más valoricen la vivienda, por ejemplo, cuando hay más luz y menos ruido. Buena actitud, paciencia y empatía son claves a la hora de vender un piso.
¿Prefieres apoyarte en una agencia?
La agencia promocionará tu vivienda, gestionará las visitas y te ayudará con los trámites de la compraventa, pero cuidado, porque no todo vale. Si decides contratar una agencia inmobiliaria, escoge bien. Por lo general, los honorarios se corresponden con un porcentaje sobre la operación que ronda el 5%. Porcentajes superiores son abusivos, pero no hay regulación al respecto, de modo que estate atento respecto a esto.
¿Agencia en exclusiva?
Es la mejor opción siempre que la agencia se comprometa a ofrecer determinados servicios que la diferencien del resto (Home Staging, reportajes fotográficos, anuncios destacados en los portales inmobiliarios…). Las inmobiliarias que trabajan en exclusiva ofrecen más compromiso, más confianza y a la larga suponen un ahorro de tiempo y dinero porque no necesariamente cobran unos honorarios superiores a las agencias que no trabajan en exclusiva.
¿Y las inmobiliarias low cost?
Puedes pensar que pueden suponerte un gran ahorro, pero muchas veces no sale a cuenta ya que cobran por un tiempo se venda o no se venda la vivienda, carecen de la motivación extra de tener que vender para cobrar, no suelen realizar visitas y no suelen ser rápidos en las gestiones y el asesoramiento experto que muchas compraventas necesitan (herencias, VPO, etc.). Si a pesar de todo las consideras, antes de cerrar con ninguna, infórmate al máximo sobre las opiniones y valoraciones que haya de ellas a través de conocidos de confianza o en internet.
Cuenta con toda la documentación
Antes de empezar la negociación, es importante que tengas a mano la documentación que necesitarás (escritura de compraventa, DNI de los titulares, nota simple informativa, último recibo del IBI, cédula de habitabilidad, certificado de eficiencia energética y últimas facturas de suministros).
Busca asesoramiento antes de firmar
Si finalmente alguien se ha enamorado de tu piso, pero no tienes idea de cómo proceder, busca asesoramiento. Hay una primera parte del contrato de arras que es recomendable que supervise un profesional. Luego viene el notario y puede ser él quien oriente en la operación.
Si quieres vender tu casa y tienes dudas, consúltame, soy experta en negocios inmobiliarios y estaré encantada en ayudarte.
Te invito a visitar nuestro Blog en donde estoy segura encontraras los mejores consejos para vende tu casa o piso.
Puedes contactarnos por WhatsApp o al teléfono 669 943 810.
No Comments