El Home Staging: antes y después de un dormitorio principal

La gran aportación del Home Staging a la vivienda de un potencial comprador

Con Luz Propia te  ayuda a entender por que es importante rejuvenecer la identidad del dormitorio principal para vender tu vivienda.

 

Los dormitorios, y en especial el dormitorio principal, es una de las estancias a las que más atención presta el potencial comprador o inquilino de una vivienda.

Por ello es muy importante lograr que en la primera visita se lleve una muy buena impresión de esta pieza. Dentro del dormitorio, la cama es la protagonista principal. Una cama bien vestida supone la diferencia entre el éxito y el fracaso, hasta el punto de que el dormitorio puede no disponer de muebles, sólo de la cama y algún auxiliar que haga de mesilla, y el visitante apenas se dará cuenta. Su atención se centrará en la cama, su disposición, los textiles, los cojines, las sensaciones que se transmiten.

 

Desde el punto de vista del Home Staging, ¿qué hay que contemplar a la hora de vestir una cama?

 

⦁   Elegir telas adecuadas a la estación del año en que se esté vendiendo o alquilando la vivienda. El verano permite la utilización de telas más livianas, más ligeras, mientras que en invierno podemos utilizar telas más pesadas, que transmitan una mayor sensación de calor y confort.

⦁   Decidir entre edredón, colcha o funda nórdica depende de nuestras preferencias, de la estación del año en que estemos, de las sensaciones que queramos transmitir.

⦁   Tender a colores neutros y claros, que dan sensación de mayor amplitud y limpieza. Hay que evitar los colores muy oscuros o los grandes estampados, que gustan a un menor número de personas y hacen más difícil la coordinación con otros elementos de decoración. En cualquier caso, siempre buscar la armonía del conjunto.

⦁   Evitar las arrugas. Lo ideal es utilizar telas que no se arruguen o al menos que en las partes visibles queden perfectamente planchadas. Obviamente no todas las telas pueden quedar así. Algunas, como el lino, tienen las arrugas como parte de su encanto y, en pequeñas dosis, también pueden utilizarse.

⦁   Utilizar almohadas, cojines, almohadones…Son absolutamente indispensables para dar volumen al conjunto. ¿Cuántos? Depende del tamaño de la cama, del tamaño de los cojines y almohadas, de las texturas, de si es invierno o verano… Es muy importante no pasarse. Un exceso de estos elementos no es bonito.

⦁   Adornar la cama con alguna pequeña manta o colcha adicional a los pies. Se puede colocar estirada o “tirada”, pero con estilo, no caída del cielo. Aquí también es importante distinguir si estamos en verano o en invierno.

 

Siguiendo estos consejos, cualquier cama se convierte en una cama de revista y nos ayudará a cumplir los objetivos del Home Staging: vender o alquilar al mejor precio y en el plazo de tiempo más corto posible.
Veamos un ejemplo de un antes y un después de un dormitorio principal después de aplicar técnicas de Home Staging

La diferencia es más que evidente. Un potencial comprador quedaría encantado ante la foto del después. Se vería viviendo allí, descansando allí, disfrutando, leyendo, …

 

Si viera la foto del antes, tendría que echar mano de la imaginación (que no todo el mundo tiene) y no percibiría las sensaciones que con las técnicas de Home Staging se logran transmitir: calma, tranquilidad, confort, comodidad, armonía, limpieza, frescura, orden, espacio, luminosidad…
Si tenemos en cuenta la importancia de las sensaciones en la toma de decisiones, el poder del Home Staging es evidente a la hora de vender o alquilar una vivienda.

 

Esperamos que nos sigáis leyendo, porque tenemos muchas cosas que contaros sobre un servicio que está revolucionando el mercado inmobiliario. ¡Os esperamos aquí!

Puedes contactarnos por Whatsapp o al teléfono 669 943 810.

No Comments

Post A Comment

Call Now Button